¡Primer yate de lujo reciclable! Una maravilla de aluminio
Una sinergia del lujo y la sustentabilidad.


Una nueva visión para yates sostenibles
En la actualidad, el aluminio ha demostrado ser un componente esencial para aquellos que desean unir lujo y sostenibilidad en la navegación. Este material, conocido por su durabilidad y ligereza, ofrece no solo una base sólida para los yates, sino también ventajas inesperadas que están revolucionando el diseño y la construcción de embarcaciones de lujo.
Hace algunos años, un equipo de empresarios con experiencia en navegación buscaba retomar su pasión por el mar. Sin embargo, no lograron encontrar una embarcación que cumpliera con dos condiciones clave: que fuera espaciosa y que su impacto ambiental fuera lo más reducido posible. Al explorar el mercado, descubrieron un vacío en términos de sostenibilidad dentro de la industria náutica.
Cada año, aproximadamente 80,000 barcos alcanzan su fin de vida en Europa y son desechados de manera ineficiente, liberando grandes cantidades de emisiones de CO2. Solo un 3% de estos barcos son desmantelados de manera adecuada, lo que llevó a estos empresarios a diseñar una solución alternativa y sostenible que no existía hasta el momento.
Fuente: Nienke van ’t Klooster and Igor Kluin
Innovación desde el diseño
El primer diseño de su línea de yates sostenibles fue un catamarán, el modelo R4, seleccionado por sus cualidades de velocidad, estabilidad y amplitud. Este modelo sentó las bases para las futuras embarcaciones, que comparten una premisa común: la sostenibilidad comienza desde el tablero de diseño.
Al seleccionar los materiales, se busca un equilibrio entre resistencia, costo y estética, pero siempre con un enfoque en el rendimiento y la colaboración con toda la cadena de valor. Utilizan materiales reciclables y naturales, como el corcho y el fieltro fabricado a partir de botellas de PET recicladas, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental en cada fase del proceso.
Además, estos yates son completamente eléctricos, lo que significa que todo, desde la propulsión hasta la cocina de inducción, funciona con energía limpia. Las embarcaciones cuentan con paneles solares y motores que generan electricidad durante la navegación, lo que garantiza que el consumo energético se mantenga bajo control. También ofrecen la posibilidad de incluir un generador de respaldo y un extensor de rango para quienes lo necesiten.
Ventajas del aluminio: más allá de lo esperado
Una de las decisiones más importantes en el diseño fue utilizar aluminio reciclable, un material que cumple con los criterios de resistencia, estética y rentabilidad. Cada yate incorpora entre 6,000 y 10,000 kg de aluminio, tanto en forma de extrusiones como de láminas, todas con un alto porcentaje de contenido reciclado postconsumo.
El aluminio no solo contribuye a la reducción de peso, sino que su acabado suave y brillante refleja la luz del mar, creando un efecto visual impresionante. A diferencia de las embarcaciones pintadas, el aluminio sin tratar facilita el mantenimiento, ya que los rasguños pueden eliminarse fácilmente mediante un simple proceso de lijado.
Además, una ventaja inesperada del uso de aluminio fue su capacidad para eliminar el ruido. Los catamaranes, por su estructura de dos cascos, suelen torcerse al navegar sobre olas, pero gracias a la rigidez del aluminio, el interior del yate permanece silencioso y sin crujidos, proporcionando una experiencia más placentera.
Circularidad garantizada
El perfil de los clientes de esta empresa es diverso, pero todos comparten un interés común: el compromiso con un estilo de vida responsable. Actualmente, los yates están construidos casi por completo con materiales reciclables, y el objetivo a largo plazo es alcanzar una circularidad total.
La empresa está explorando mecanismos para garantizar que, al final de su vida útil, los yates puedan volver a ingresar en la cadena de valor, conservando su material y reduciendo aún más su impacto en el planeta. De este modo, la compañía busca fomentar una relación equilibrada entre el placer de navegar y la responsabilidad ambiental.
Con estos innovadores yates, la empresa pretende dejar una huella positiva en el mar, asegurándose de que el único rastro que quede sea el de las pisadas en la playa.