Reciclaje de papel & cartón corrugado
El impacto del reciclaje de cartón en Mexico
El Impacto del Reciclaje de Cartón Corrugado en México: Un Compromiso con el Futuro
El reciclaje de cartón corrugado en México ha ganado relevancia como parte de los esfuerzos para promover la sostenibilidad y una economía circular. México se ha posicionado como el (4°) cuarto mayor reciclador de papel a nivel mundial, lo que demuestra el éxito de la colaboración entre la industria, el gobierno y la sociedad.
La industria del papel y cartón en el país recicla más de 6 millones de toneladas de estos materiales cada año, lo que contribuye a importantes beneficios ambientales, como la reducción de la tala de árboles y el ahorro de recursos hídricos. Cada tonelada reciclada salva entre 17 y 19 árboles, ahorra hasta 20,000 litros de agua, y evita que 2.5 metros cúbicos de residuos terminen en rellenos sanitarios.
Además, el reciclaje de cartón en México también ayuda a mitigar el cambio climático. Se estima que las emisiones evitadas por la industria del papel superan las 15.2 millones de toneladas de CO2 equivalente anualmente, contribuyendo significativamente a los compromisos climáticos del país.
Fuente: (SpringerLink)(Climate Of Our Future).
Potencial del reciclaje
A pesar de estos logros, queda mucho por hacer. Si se maximizara el potencial de reciclaje de papel y cartón en México, junto con el desarrollo de plantaciones forestales comerciales, se podrían evitar 23.2 millones de toneladas de emisiones de CO2, lo que representaría el 10% de las metas que México se comprometió a cumplir durante la COP21
Estos esfuerzos no solo son beneficiosos para el medio ambiente, sino que también tienen implicaciones económicas, como la creación de empleos y nuevas oportunidades de negocio. México ya ha comenzado a capitalizar la creciente demanda global de productos reciclados, y se espera que esta tendencia continúe
El reciclaje de cartón no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también genera oportunidades para que la sociedad y las empresas trabajen juntas en la construcción de un futuro más sostenible.
Fuente: (SpringerLink)(Climate Of Our Future).
Modelo económico
El reciclaje de papel y cartón en México no solo ha demostrado ser un motor ambiental, sino también económico. En 2023, el intercambio comercial total de papel y cartón para reciclar, incluyendo desperdicios y desechos de cartón Kraft crudo u ondulado, alcanzó un valor de US$132 millones. Esto subraya la importancia del reciclaje no solo en términos ecológicos, sino también en su impacto financiero dentro del comercio internacional.
Las entidades federativas líderes en ventas internacionales de estos materiales reciclables fueron Baja California (US$4.05M), Tamaulipas (US$2.1M) y Chihuahua (US$431k), entre otras. Por otro lado, los principales compradores internacionales fueron Nuevo León (US$59.2M), Ciudad de México (US$35.6M) y Chihuahua (US$18.9M).
Este comercio no solo fortalece la economía local, sino que México también exporta a países como Estados Unidos (US$5.57M), Laos (US$679k) y Tailandia (US$554k). A nivel global, el reciclaje de papel y cartón conecta a México con una red más amplia, donde Estados Unidos lidera como el mayor exportador de estos materiales con US$1,762M, y países como Vietnam e India son los principales importadores.
El reciclaje, además de ser clave para la sostenibilidad, sigue siendo una fuente significativa de ingresos para México, creando un panorama donde el medio ambiente y la economía trabajan de la mano para un futuro más circular y próspero
Fuente: (Gobierno de México).